Recomendaciones
Más del 90% de las familias españolas consideran que pueden mejorar aspectos del cuidado bucodental de su familia. Por ello, hemos elaborado un manual de recomendaciones #FamiliasDeOtraPasta para ayudar a cuidar la salud bucodental de toda la familia, porque #LasCariesImportan.
¡Descárgate nuestra guía definitiva contra las caries, y el calendario de los dientes, y convierte en un juego el cepillado dental!
Download resources

La guía definitiva contra las caries
¡Aprendemos a cepillarnos los dientes en familia!

El calendario de los dientes
¡Lavarse bien los dientes tiene premio con nuestro calendario! Colorea cada diente cada vez que te los cepilles.
Manual de Recomendaciones #FamiliasDeOtraPasta
Recomendaciones cepillado dental

1. Tiempo de cepillado y frecuencia.
Cepíllate los dientes durante 2-3 minutos después de cada comida, 3 veces al día.
Tras el cepillado, utiliza otros productos que completen la limpieza. El uso de un enjuague bucal con flúor es imprescindible para llegar donde el cepillo no llega, dejando nuestra sonrisa limpia y protegida contra las caries.
2. Técnicas de cepillado.
Utiliza la denominada técnica de Bass modificada, esto es:
- Se coloca el cepillo en un ángulo de 45º en la unión del diente con la encía, luego se realiza un movimiento horizontal. Este movimiento favorece la eliminación de placa bacteriana.
- Luego se complementa con un ligero movimiento rotatorio desde la zona de masticación hacia la encía.
- A continuación, para la cara interna de los incisivos superiores e inferiores, se cepilla verticalmente con el cepillo.
- Por último, la superficie de masticación de los molares y premolares se cepilla por medio de movimientos horizontales hacia adelante y atrás.
3. El cepillo de dientes: dureza y cambio.
Desde Fluocaril te recomendamos que, para prevenir el desgaste de las encías y el esmalte, utilices siempre un cepillo de dientes de dureza suave. Además, es mejor utilizar un cepillo de fibras sintéticas, y el cabezal tiene que tener una forma redondeada: alcanzan más fácilmente todos los rincones de tu boca, y son menos agresivos con las encías.
Para los niños, elige un cepillo de dientes a su medida, es decir, un cepillo de dientes pequeño. Y asegúrate de que sus cerdas sean suaves.
Cómo enseñar a los más pequeños

1. Cepíllate con ellos los dientes.
Es importante que entienda que igual que se lavan la cara cada mañana, o se ponen el pijama para dormir, después de cada una de las comidas principales del día hay que dedicar unos minutos a cepillarse correctamente los dientes.
2. Explícales por qué es importante cepillarse los dientes cada día.
Nuestros hijos deben interiorizar lo que pasa dentro de su boca. Si son pequeños, la mejor forma es contándoles un cuento que les explique qué sucede en el interior de nuestra boca cuando no nos lavamos los dientes correctamente.
3. Enséñales las técnicas de cepillado más eficaces.
Lavarse los dientes no es mover el cepillo dentro de nuestra boca de manera aleatoria, sin control ni sentido. Hacer esto es igual que no hacer nada y tiene unos efectos negativos en su salud bucodental.
¿Cómo puedes enseñarle?
Primero elige una posición:
- Frente a un espejo.
- Enfrentados cara a cara.
A continuación, explica por separado los 3 movimientos: vertical, horizontal y circular. Lo ideal es combinar estos tres movimientos durante el cepillado. De esta forma llegaremos más fácilmente a todos los rincones de nuestros dientes.
Si percibes que se aburre durante el cepillado, puedes proponerle que cada día elija una canción: normalmente, éstas suelen durar entre 2-3 minutos, ¡el tiempo perfecto para una limpieza eficaz! Mientras suena la música, vuestra coreografía será el cepillo de dientes. ¡A bailar!
4. Ayúdale si es necesario.
Si tu hijo aún es pequeño, y para asegurar una limpieza eficaz, cepilla los dientes de tu hijo antes de terminar.
Cuidando tu alimentación proteges tus dientes

1. Limita los dulces.
A todos, pero especialmente a los niños, les gustan los alimentos dulces ¡sobre todo entre horas! Establece un horario, no solo para tus hijos, sino para toda la familia, que permita reducir el consumo de comidas azucaradas.
2. Reduce o elimina las bebidas azucaradas.
Recomendamos eliminar de la dieta los refrescos y bebidas azucaradas. Quizás no nos demos cuenta, pero estos productos tienen un altísimo contenido en azúcares que son perjudiciales para nuestra salud bucodental y que ayudan a profileran las bacterias en nuestros dientes.
3. Cuidado con los alimentos ácidos.
Enjuágate boca después de ingerir alimentos o bebidas ácidas, como puede ser un zumo de naranja. Y recuerda no lavarte los dientes hasta haber transcurrido unos 30 minutos.
Estos alimentos favorecen el crecimiento de bacterias que causan caries, y si nos cepillamos justo después de tomarlos, lo que haremos será extender el ácido por los dientes.
Contenido social
Hablamos con algunas de las mamás más conocidas de Instagram en nuestro país, @paloma_baybebe, @unamamamolona y @noemimisma, sobre nuestro estudio #FamiliasDeOtraPasta. Descubre sus rutinas diarias de higiene bucodental y sus mejores hábitos para prevenir las caries en casa.

Video 1

Video 2

Video 3