El estudio
Entramos en el hogar de más de 600 familias españolas con hijos de entre 2-12 años, para estudiar cómo es su rutina bucodental, con el fin de ayudaros a cuidar de vuestra sonrisa y la de toda vuestra familia.
6 malas prácticas en el cuidado bucodental de las familias españolas según nuestro estudio #FamiliasDeOtraPasta
- El 57% de los hogares españoles dedican menos de 1 minuto y medio en el cepillado dental; y el 47% usan técnicas de cepillado incorrectas.
- Solo la mitad de las familias españolas complementan su cepillado dental con un enjuague bucal de flúor, y tan solo 1 de cada 10 familias lo usa de manera diaria, una única vez al día.
- 1 de cada 4 niños se cepilla los dientes una vez al día, y más del 50% de los padres afirman no dedicar tiempo a revisar el cepillado dental de sus hijos.
- En 9 de cada 10 hogares españoles algún miembro de la familia ha sufrido caries, siendo en un 41% de los casos niños, y en un 87% adultos.
- En el 63% de las familias algún miembro ha sufrido sangrado de encías, la dolencia más común.
- Más del 90% de las familias españolas consideran que podrían mejorar varios aspectos relacionados con el cuidado bucodental en su hogar.

¿Cómo es nuestra rutina de cepillado?
Más de la mitad de las familias españolas no saben cepillarse los dientes. No tienen una técnica de cepillado, y dedican menos de 1 minuto y medio a limpiarse los dientes. Además, solo 2 de cada 10 familias se cepillan los dientes 3 veces al día. El resultado, unos dientes sucios.
El estrés del día a día y la rutina, es determinante para observar que 4 de cada 10 hogares españoles se cepillan los dientes en función de cómo se sienten en ese momento.

Cuando un adulto tiene prisa, tiende a cepillarse los dientes con más fuerza, y cuando está cansado o tranquilo, se los limpia más despacio. Además, el 10% de los adultos consideran que a mayor fuerza en el cepillado mayor limpieza dental, un error que podría derivar en un grave problema de encías.
¡En la mayoría de los hogares españoles se ha sufrido alguna molestia relacionada con las encías, siendo el sangrado de encías la dolencia más común, en 6 de cada 10 personas!
Y si una familia considera que tiene poco tiempo para cepillarse los dientes, cuando hablamos de productos que complementan esta limpieza, la atención es aún menor: solamente la mitad de las familias españolas completan su cepillado dental con un enjuague bucal con flúor, y de estos, tan solo 1 de cada 10 lo usa de manera diaria, una única vez al día.
“Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor puede reducir la caries dental hasta en un 50% en los niños, en comparación con sólo cepillarse una vez”
Descubre más sobre como hacer un buen cepillado con Cepillito y la Señora Cepillo ¡Acompáñalos en su aventura!

Episodio 1

Episodio 2

Episodio 3
¿Qué es el Flúor y cómo ayuda a nuestros dientes?
El Flúor es un elemento natural que trabaja reforzando la barrera natural de nuestros dientes, el esmalte. Su uso, es fundamental para cuidar de nuestra salud bucodental, ya que nos ayuda a prevenir la aparición de caries.

¿Qué significa que Fluocaril usa una fórmula bi-fluorada?
Cuando el resto de productos del mercado solo utilizan un tipo de flúor entre sus ingredientes, Fluocaril utiliza la combinación única del Sodium Fluoride y el Sodium Monofluorophosphate, produciendo una acción inmediata del flúor y prolongando su efecto.
Además, si necesitas un aporte extra de Flúor, Fluocaril 250 mg contiene el doble de Flúor que un producto normal (145 mg) que, además de su eficacia clínicamente probada en la prevención de caries, restaura la erosión temprana del diente.
Si te preocupa cómo el Flúor afecta a nuestra salud, haz clic aquí y resuelve todas tus dudas.
¿Has pensado cómo tu alimentación puede afectar a tus dientes?
Si la limpieza es importante, cuidar nuestra alimentación también lo es.
El consumo de azúcar es una práctica habitual en las familias españolas: 8 de cada 10 niños consumen alimentos altos en azúcar con frecuencia, de los cuales el 15% lo hace varias veces al día. ¿Sabías que la placa bacteriana fusionada con este azúcar es muy corrosiva para nuestro esmalte?

A medida que aumenta la edad de los padres y sus hijos, aumenta el número de personas que han tenido caries en su hogar. Además, la incidencia de caries es mayor en los niños cuando los padres afirman que el trabajo no les permite conciliar.
Por otro lado, el estudio nos revela que los padres que no trabajan afirman poder dedicarles más tiempo a la higiene dental de sus hijos. Es por ello que, la falta de tiempo, vuelve a ser un problema para el cuidado bucodental de la familia.
Descubre más sobre nuestro estudio
Las recomendaciones
Más del 90% de las familias consideran que pueden mejorar en su rutina de cuidado bucal.