Un buen aprendizaje desde que son muy pequeños
Descubra nuestros consejos y la gama de productos Fluocaril para niños
Las ortodoncias y los aparatos de los niños

Malposición, causas
Las anomalías pueden ser hereditarias o resultar de una disfunción y causan trastornos funcionales y estéticos:
- La succión de un pulgar o varios dedos, que proyectan los incisivos superiores hacia adelante.
- Falta de espacio que no permite la alineación armoniosa de los dientes definitivos.
- Una masticación desequilibrada debido a la falta de concordancia de los arcos dentales.
- Respiración por la boca.
- Deglución atípica.
- Trastornos de la articulación temporomandibular que pueden llevar a problemas de bruxismo (rechinar los dientes)
Fuente: Sociedad Francesa de Ortopedia Dentofacial
Malposición, ejemplos
Sobremordida o resalte: cuando los dientes superiores sobresalen demasiado respecto de los inferiores.
Oclusión inversa o prognatismo: cuando los dientes superiores no rebasan los inferiores en el plano vertical.
- Mordida abierta: cuando no hay contacto entre los dientes al cerrarse.
- Falta de coincidencia de la línea media: cuando la mitad de la mandíbula superior no coincide con la mitad de la mandíbula inferior.
- Apiñamiento: Alineación incorrecta de los dientes.

- Diastema: espacio que se produce naturalmente entre los dientes o ha sido provocado por extracciones.

Malposición, debe vigilarse
El tratamiento de ortodoncia es reembolsado por la Seguridad Social si se inicia antes de los 16 años (y previo acuerdo con el seguro médico). Por lo tanto, es deseable una visita antes de esta edad, que permitirá hacer una evaluación e iniciar la atención en el momento oportuno.
También debe recordarse:
- Existen tratamientos tempranos, antes de los 6 años y de 6 a 10 años.
- La protrusión de los incisivos, también llamada "dientes de conejo" se observa entre los 7 y 11 años de edad. Son dientes propensos a fracturarse.
- La edad ideal para identificar y tratar las malposiciones maxilofaciales (la mandíbula inferior hacia adelante o hacia atrás en relación con la mandíbula superior) parece ser de 8 a 9 años.
Malposición, hábitos infantiles
Ciertos hábitos de los niños pequeños (o incluso de los adultos) pueden causar malposiciones dentales:
- Chuparse el dedo puede causar trastornos en la erupción de los dientes permanentes. Es preferible un chupete fisiológico que un pulgar. El chupete llegará el día en que se le pueda quitar, pero el pulgar es más complicado.
- La respiración bucal, es decir, el hecho de que un niño respire por la boca y no por la nariz, también puede causar una malposición dental. Si la boca de su hijo suele estar seca, no dude en consultar a un otorrinolaringólogo.

- Deglución infantil o atípica: la deglución infantil es la forma en que tragan los recién nacidos y los bebés. La transición a la deglución adulta tiene lugar entre los 18 meses y los 3 años de edad. La deglución atípica se produce cuando el paso de la deglución de los adultos no se produce, es decir, la lengua no se posiciona correctamente. El crecimiento de las mandíbulas se ve entonces afectado.

Cepillarse bien los dientes cuando se tienen brackets
A cualquier edad, los aparatos, removibles o fijos, requieren una higiene estricta. Algunos consejos :
Alimentación:
- Evitar picotear durante el día
- No tomar refrescos antes de acostarse
- Cuidado con el chicle y los caramelos en relación con el aparato.
Cepillado:
- Usar una buena técnica de cepillado
- En los aparatos removibles: quíteselos, cepíllese los dientes, también cepíllese el aparato con el cepillo y la pasta de dientes.
- En el caso de los aparatos fijos: retirar todas las partes extraíbles del aparato (arcos externos), cepillar los dientes desde el borde de la encía hasta los brackets, luego desde los brackets hasta el borde libre del diente y, finalmente, hasta las superficies de masticación del diente. Cepille también los brackets y los arcos de metal, con cuidado de no dañarlos.
- Termine enjuagándose con agua o con un enjuague bucal recomendado por el ortodoncista.
Instrumentos de cepillado:
- Un cepillo de dientes como la gama de cepillos de dientes Fluocaril Junior
- Una pasta de dientes formulada como Fluocaril Bi- Fluore 250mg para mejorar la protección de los dientes y las encías durante el tratamiento de ortodoncia.
- Además del cepillado, el ortodoncista puede recomendar el uso de otros productos: hilo dental, cepillos interdentales, enjuague bucal.
Malposición, tratamientos antes de los 6 años
En un niño pequeño puede realizarse un tratamiento temprano:
- Ya sea durante el período de sus dientes temporales, es decir, antes de los 6 años, ya durante el período de sus dientes mixtos, es decir, en un momento en que todavía tiene dientes de leche (o temporales) pero sus dientes definitivos ya han empezado a desarrollarse, es decir, entre los 6 y los 10 años.
- El interés de estos tratamientos es corregir los desórdenes que no provienen de los dientes mismos, pero que sin embargo causarán un gran número de futuras malposiciones (la mitad de ellas se debe a problemas de crecimiento de la mandíbula).
A menudo requieren aparatos extraíbles y, más raramente, aparatos fijos. También se pueden utilizar otros medios: tallar algunos dientes temporales, reeducación para reiniciar el crecimiento normal y preparar el terreno para una evolución igualmente normal de los dientes.

Fuente: Sociedad Francesa de Ortopedia Dentofacial

Malposición, tratamientos de ortodoncia
Los tratamientos de ortodoncia tienen como objetivo mover o rotar los dientes por medios principalmente mecánicos (aparatos de ortodoncia) que, con el tiempo, recolocan progresivamente los dientes.
Por esta razón, los tratamientos suelen durar de dos a tres años. En determinados casos de desequilibrio esquelético, el ortodoncista puede recurrir a la cirugía maxilofacial.
Existen varios tipos de aparatos que se utilizan en el tratamiento de ortodoncia:
- Aparatos de ortodoncia (removibles o fijos).
- Aparatos funcionales (amovibles).
- Aparatos fijos en forma de brackets (metálicos o estéticos), pegados a la corona de los dientes.
- Estos pueden verse cuando los brackets se pegan a la superficie exterior de las coronas (brackets vestibulares).
- Estos son invisibles cuando los brackets se pegan a la superficie interior de las coronas (brackets linguales).
Información: los anillos colocados en los dientes son ahora de cerámica transparente y no se vuelven amarillos. Solo algunos cables siguen siendo de metal, pero el conjunto ha pasado a ser casi invisible. Gracias a la ortodoncia lingual, el tratamiento de ortodoncia incluso se vuelve "invisible" pero los aparatos de ortodoncia pueden costar mucho más.