Para saber más sobre los cuidados bucodentales
Encuentre todos nuestros consejos sobre los problemas y los cuidados bucodentales.
La caries: cómo prevenirla

El método del “rodillo” para un mejor cepillado
Cepíllese arriba y abajo de forma independiente, con un movimiento giratorio para cepillarse los dientes y las encías.
Mantenga el cepillo en una posición oblicua, a 45° con respecto a la encía, para no dañarla; siga un camino para pasar por todos los dientes, sin olvidar la parte superior.
No olvide la lengua y las encías.
¿Cómo elegir el cepillo de dientes apropiado?
El cepillo de dientes es el instrumento esencial para deshacerse de la placa dental responsable de las caries y los problemas de las encías.
Algunos consejos:
- Elija un cepillo de dientes con fibras o cerdas sintéticas, porque las fibras naturales atrapan las bacterias.
- Se recomiendan los extremos redondeados, por ser más suaves para el esmalte o las encías.

- Los cepillos de dientes con cerdas suaves evitan un cepillado demasiado agresivo, que puede causar hipersensibilidad dental.
- Tenga en cuenta que su cepillo de dientes dura como máximo de 2 a 3 meses. Más allá de eso, se vuelve menos efectivo, especialmente en áreas de difícil acceso.

¿Cómo elegir una pasta de dientes con flúor?
El flúor se recomienda por su acción anticaries y antigingivitis. Para elegir la pasta dental con flúor adecuada, no dude en consultar a su dentista o farmacéutico.
Algunos consejos:
- De 2 a 5 años de edad, los dientes de leche son particularmente frágiles y requieren una ingesta diaria de flúor (a través de agua embotellada, y sal de mesa fluorada). La dosis de pasta de dientes no debe superar las 500 ppm de flúor.
- De 6 a 12 años de edad, el flúor puede proporcionarse en parte mediante el agua fluorada y la sal fluorada, la dosis puede aumentarse hasta 1000-1450 ppm para proteger los dientes definitivos.
- En los adultos, se suele recomendar el uso de una pasta de dientes que contenga 1450 ppm de flúor. En ciertas situaciones en que el esmalte es particularmente propenso a la desmineralización o para ciertas susceptibilidades particulares, puede utilizarse una pasta dental con alto contenido en flúor. Consulte a su farmacéutico o dentista.
- En la consulta: Puede pedirle a su dentista que le haga un control de flúor para determinar la prescripción óptima de flúor en función de la edad y otros factores. Este control es particularmente útil en el caso de los niños pequeños.